Nuestro objetivo es acompañarlos en el descenso de peso, mediante la reeducación en relación con la alimentación, procurando cambios de hábitos, brindando información, herramientas y técnicas para arribar a un peso saludable y mantenerlo en el tiempo.

CHIPS DE KALE


Ideales para colacionar o cuando tenemos ganas de picar algo liviano!

✔️¿Por qué el Kale se considera un "super alimento"?

Entre sus propiedades se destacan: su alto contenido en vitamina C por lo que es un antioxidante excelente, y gran contenido en fibra y calcio. También es una gran fuente de hierro, magnesio zinc y otros minerales y vitaminas como la A, la E y la K.

➼¿Qué necesitamos para hacer los chips?

-1 manojo de Kale
-1 cucharadita de Aceite de oliva virgen extra
-1 pizca de Sal
-Otras especias al gusto (ej: pimienta, nuez moscada, ají molido, cúrcuma)

¿Cómo se hacen?

。Limpiamos las hojas de kale para eliminar cualquier posible residuo. Luego las secamos muy bien (este paso es fundamental! Si las dejamos húmedas, en vez de obtener chips crujientes estarán blandos y la cocción tardará más).

Separamos las hojas grandes de los tallos y las cortamos en pequeños trozos para que tarden menos en hacerse al horno. Si las vamos cortando aproximadamente del mismo tamaño, muchísimo mejor.

A continuación, ponemos las hojas de kale en un bowl y añadimos el aceite de oliva junto a la sal y a los condimentos que te gusten! Es necesario mezclar bien el aceite con las hojas para que todas se empapen (Dato: es ideal poner el aceite en un pulverizador para poder manejar la cantidad).

Por ultimo, las colocamos en una bandeja y las llevamos al horno! Estarán listas cuando estén bien crocantes!!

ROLLITOS DE BERENJENA, RICOTA Y VERDURA


☛INGREDIENTES:
- Berenjenas 2 u.
- Espinaca 600 gr.
- Ricota descremada 150 gr.
- Queso rallado light 3 cdas.
- Nuez moscada 1 pizca.

✴Opcional:
- Perejil 1 cda.
- Orégano 1 cdta.
- Sal y pimienta.

✒Salsa:
- Ajo 1 diente.
- Cebolla 1 u.
- Tomate en conserva 1 lata.
- Perejil 1 cdta.
- Albahaca fresca.

✴Mozarella light para gratinar por encima.

■5 PASOS:

1. Lavar y secar las berenjenas. Cortarlas en rodajas finas a lo largo. Ponerlas en una fuente con un chorrito de aceite de oliva, y hornear a 200°C durante 10 minutos.

2. Mientras se cocinan las berenjenas, seguimos con el relleno: en un recipiente mezclar la ricota, la espinaca picada gruesa, el queso y la nuez moscada. Salpimentar a gusto (opcional incorporar perejil, orégano, ajo).

3. Vamos con la salsa: picar fino la cebolla, el ajo, el perejil y la albahaca. Saltear en una sartén con un poquito de aceite de oliva caliente a fuego muy bajo. Agregar el puré de tomates, salpimentar a gusto y continuar la cocción durante unos diez minutos.

4. Momento del armado: poner una cucharada de la preparación de ricota en el extremo de cada rodaja de berenjena y enrollar.

5. Ultimo paso! Verter parte de la salsa en una fuente para horno y poner los rollitos. Cubrir con el resto de la salsa por encima, y poner un trocito de mozzarella light sobre cada rollito. Llevar a horno a 200°C durante unos 15 minutos.

ALIMENTOS ALCALINOS


Los alimentos son clasificados por dos categorías principales: ácidos y alcalinos. La diferencia entre ambos es el efecto del pH en los liquidos de nuestro cuerpo, entre ellos la sangre.

La idea es mantener un equilibrio entre ambos para gozar de buena salud. El pH puede variar entre 0 y 14; 0 es completamente ácido y 14 es completamente alcalino👉 el propósito de comer alimentos alcalinos es tratar de nivelar el pH para que sea equilibrado❗

✎Entre los alimentos alcalinos están: las frutas, verduras, frutos secos, cereales y legumbres.

❖La dieta alcalina reduce el riesgo de sufrir de cálculos renales, debido a que estos alimentos incrementan el pH urinario, favoreciendo la eliminación de toxinas a través de la orina y previniendo asimismo la formación de este problema.

❖Contrarresta la acidez en la sangre y ayuda a combatir las enfermedades degenerativas.
Los alimentos alcalinos retrasan la pérdida ósea y con esto favorecen el crecimiento y preservación de los huesos, previendo la osteoporosis.

❖Aumentan la llamada hormona de crecimiento (GH u hormona somatotrópica) fortaleciendo el sistema muscular, para estar más fuertes ante dolores de espalda, tendinitis o calambres.

❖Al contrarrestar la acidez en la sangre, estos alimentos favorecen la salud cardíaca, previendo enfermedades del corazón.

❖Estimula el sistema inmune protegiéndonos de enfermedades.

❖Al reducir el ácido del organismo, se eliminan muchas toxinas y desechos que pueden favorecer la pérdida de peso.

✨TOMATE 10 MINUTOS✨



En este tiempo mas que nunca es fundamental volver a conectarnos con el mundo interior y rescatar aquellas cosas que nos producen bienestar 🙌 Postergar sistemáticamente las necesidades de un@ mism@ suele generar emociones negativas, muchas veces sin razón aparente. Además resiente la capacidad de verse a un@ mism@ y de atender los propios deseos.

💆Para volver a conectarnos con nuestro mundo interior es importante rescatar aquellas cosas que nos brindan bienestar. Pero... ¿Cuáles son? ¿Cómo volver a mirarnos?

👉10 MINUTOS👈

Podes empezar desde AHORA. Dedicate 10 minutos, disfrutando de tu compañía, todos los dias.

Tomarse ese tiempo mínimo para un@ mism@ significará:
-Tenerse en cuenta.
-Darse un lugar prioritario.
-Cuidarse, tal como cuidamos a l@s demás.
-Agradecer la propia existencia y disfrutarla.

📍10 MINUTOS PARA:

🔸 Aislarse de los problemas, darse un respiro y alejarse de preocupaciones y obligaciones.

🔸Conectarse con la propia soledad.
🔸 Estar físicamente solo/a con nuestro cuerpo y nuestra mente.
🔸 Sentirse y conocerse más y mejor.
🔸 Lograr una conciencia cada vez más precisa sobre quién soy en realidad.

❌10 MINUTOS PARA NO:

🔹 Agobiarse con lo que debería haber hecho o falta hacer.

🔹 Recordar malestares, tanto físicos como emocionales.
🔹Pensar en lo que preocupa o buscar soluciones a problemas pendientes.
🔹 Concentrarse en pensamientos negativos.

✅¿QUÉ HACER EN ESTOS 10 MINUTOS?

🍃 Buscar un lugar confortable, apagar los teléfonos.

🍃 Posicionarse de manera cómoda, donde podamos relajar el cuerpo.
🍃 Cerrar los ojos, respirar lenta y profundamente. Concentrarnos en la respiración. Sentir cómo se llenan los pulmones de aire, se expande el abdomen, se libera el aire por la boca con un suspiro suave.
🍃Dejar pasar los pensamientos que se presenten sin detenerse en ninguno de ellos.
🍃Si se desea, se puede escuchar música con el volumen bajo.

¿Qué harías si un familiar o amig@ te pidiera 10 minutos diarios de tu tiempo... ¿dudarías en concedérselos?

CROQUETAS DE GARBANZOS Y KALE



✿ INGREDIENTES 
-Rinde para 6 hamburguesas-

-2 tazas de garbanzos cocidos
-2 huevos
-1 taza de kale crudo/ acelga/ espinaca
-Sal
-1 diente de ajo
-Un puñado de perejil
-50 gr de queso fresco descremado

✿ 3 PASOS:

1. Colocar en una procesadora los garbanzos cocidos junto con el kale (acelga o espinaca). Añadir los huevos, el diente de ajo y perejil. Condimentar a gusto.

2. Formar las hamburguesas, colocar una feta de queso en el centro y disponerlas en una placa aceitada.

3. Hornear 30 minutos a fuego fuerte, dándole la vuelta a mitad de la cocción.

✱ Podes darle forma de hamburguesa y tenes una buena opción vegetariana!

Ordenar nuestra alimentación: ¿COMO EVITAMOS EL PICOTEO?


Algunas ideas...

〰 Hacer las 4 comidas principales del día es fundamental, pero ademas son importantes también las colaciones intermedias. Frutas gran opción!

〰 Si necesitamos empezar a ordenarnos, pensar un menú programado nos puede ayudar. Planificar las comidas del día nos permitirá controlar lo que comemos.

〰 Pensemos en un menú variado y placentero: comer rico nos da satisfacción, e incorporar la mayor variedad de alimentos es saludable para nuestro organismo.

〰 A la hora de cocinar, saborizar las comidas: los sabores fuertes dan más saciedad. Por ejemplo: agregar canela, jengibre, especias.

〰 Mientras comemos: hacer bocados chicos y masticar mucho es hacer consciente el comer. Lentificar este acto ayuda a que el cerebro procese la tarea y transmita saciedad a tiempo.

〰 Buscar satisfacción o plenitud: estar atentos a comer hasta estar satisfechos, y no buscar estar llenos.

〰 Tomar líquido es una de las claves, ayuda a bajar la ansiedad y darnos saciedad. Ademas es necesario estar bien hidratados para mantener un organismo saludable. Agua, te de hierbas, mate cocido.

〰 Incorporar vegetales: aumentan el volumen de la comida con pocas calorías y muchos nutrientes! Crudos y cocidos, de todos los colores.

〰 Proteínas: nos hacen gastar más calorías que las grasas y los hidratos de carbono para ser metabolizadas; favorecen la saciedad. Son ideales también para las colaciones. Por ej: huevo duro, queso port salut light, yogur descremado.

〰 Disminuir los alimentos con grasas: son adictivas y estimulan las ganas de comer. Se potencian con el alcohol.

〰 El alcohol: puede estimular a que tengamos hambre y además, aporta calorías vacías, sin nutrientes.

〰 Ejercicio físico: poner el cuerpo en movimiento aunque sea 30' diarios, ayudara a ordenar nuestro bioritmo.

〰 Descanso: el cansancio hace que comamos de más, y de forma desordenada.

➡Registro de comidas: anotar qué comemos, en qué cantidad, a qué hora, puede ayudarnos a concientizar nuestra alimentación. Esto permite hacer los cambios necesarios, ya sea en cuanto a volúmenes, frecuencias y calidad de nuestros alimentos

¡ RAPIDITAS DE ESPINACA !



Les dejamos esta receta CLAVE y SUPER FÁCIL que sirve para hacer:

◗Masa de canelones
◗Masa de lasaña
◗Wraps
◗Tacos

◾INGREDIENTES:
(Rinde 4 rapiditas gruesas: 2 porciones)

-1 taza de espinaca hervida y escurrida
-2 cucharadas soperas de salvado de avena
-2 huevos y 2 claras
-una pizca de sal
-una pizca de polvo de hornear
-una pizca de ajo en polvo
-1/2 cucharada sopera de cebolla en escamas

◾ PROCEDIMIENTO:
⃟Procesar todos los ingredientes
Calentar una sartén y rociarla con spray vegetal/aceite de coco
Disponer 1/4 de la mezcla y cocinar de ambos lados hasta que se dore
Repetir el procedimiento para el resto de la mezcla

✔TIP: Podes hacer más cantidad para luego freezar!

INTESTINO, NUESTRO SEGUNDO CEREBRO


Sabías que al intestino se lo considera el segundo cerebro ❓


→Luego del cerebro, el intestino es el órgano con más neuronas.
→De nuestro peso corporal entre 1 – 1.5 kg corresponden a las bacterias que tenemos en nuestro intestino, que son sumamente importantes.
→Si se altera la flora intestinal disminuye la producción de las células CD4 (linfocitos). Esto afecta a nuestro sistema de defensas.
→La flora intestinal (microbiota) influye en la formación de vitamina K, la cual interviene en la coagulación.
→El uso excesivo de antibióticos y una mala alimentación son los principales factores que desequilibran a nuestra microbiota.

💡¿Qué debemos hacer para tener nuestra flora intestinal balanceada?
✔Comer frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, frutos secos.
✔También podemos optar por consumir alimentos fermentados los cuales nos aportan estas baterías benéficas como por ejemplo el Kéfir.
✔Evitar automedicarnos con antibióticos.

*Mira nuestro posteo sobre el KEFIR:
https://www.instagram.com/p/B9U2IfWpk02/?utm_source=ig_web_copy_link

Conseguilo en Dieta y Salud! 👌

Desmitifiquemos: PASTAS


Empieza a hacer un poco de frío y van aumentando las ganas de comer algo calentito...❄

Entonces, parece un buen momento para desmitificar algunos alimentos. 

Hoy: PASTA !

Aunque este tratando de bajar de peso? SI !
Teniendo en cuenta que es fundamental consumirla con vegetales, y servirse un plato moderado.

Algunas ideas:
✔️ Una forma podría ser consumir la pasta con un wok de vegetales.

▶ Por ejemplo, puede ser un wok hecho con morrón, brócoli y choclo. Cocinarlo con un poco de aceite de oliva y una vez listo agregarle fideos y un mix de semillas.

✔️ Otra forma podría ser consumir la pasta con una salsa con vegetales.

▶Opción saludable para la salsa! CREMA DE PUERRO Y TOMATE.
📝 La "crema" se hace con puerro picado y tomates cherry en rodajas. Se cocinan en un wok con un poquito de aceite. Cuando están cocidos les agregan una cucharada de queso untable diluido con leche, ambos descremados.

✔️En cuanto a la porción: será ideal que el 60% del plato esté compuesto por vegetales y la pasta sea el 40% restante.

¿Se te ocurren más ideas sobre cómo incorporar este alimento de manera saludable?

SOUFFLE DE RICOTA Y HOJAS VERDES 🍴


Esta opción es con espinaca, pero puede utilizarse acelga/remolacha... o lo que se te ocurra!

📝Ingredientes:
-500 gr de ricota magra
-1/2 taza de leche descremada
-1 paquete de espinaca, o medio de acelga u hojas de remolacha
-2 huevos
-100 gr de queso fresco descremado

*Opcional:
-Albahaca
-Perejil
-Aceitunas (a gusto)

👉Pasos:
-Mezclar la ricota, los huevos, la leche y el queso fresco (este puede colocarse rallado)
-Añadir la albahaca, el perejil y las aceitunas previamente picadas
-Incorporar la espinaca/acelga/remolacha crudas, previamente picadas
-Colocar la preparación en un molde. Se puede agregar un poco más de queso en la superficie de arriba
-Hornear 30 minutos en horno pre-calentado a 180°
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...