Nuestro objetivo es acompañarlos en el descenso de peso, mediante la reeducación en relación con la alimentación, procurando cambios de hábitos, brindando información, herramientas y técnicas para arribar a un peso saludable y mantenerlo en el tiempo.

CUADRADOS DE RICOTA Y MANZANA LIGHT


EXQUISITOS PARA COMER COMO UNA COLACIÓN O POSTRE DESPUES DE CENAR. 
ADEMAS SON MUY CONVENIENTES PORQUE AL SER PROTEICOS DAN MUCHA SACIEDAD Y BENEFICIAN EL DESCENSO DE PESO.

INGREDIENTES:
RICOTA DESCREMADA 1 KGR.
MANZANA VERDE RALLADA 2
LECHE DESCREMADA EN POLVO 2 CDAS.
CLARAS (SIN BATIR) 3
EDULCORANTE APTO PARA COCCIÓN 6 SOBRECITOS
ESENCIA DE VAINILLA A GUSTO
RALLADURA DE 1 LIMÓN

PARA DECORAR:
CREMA CHANTILLY BAJAS CALORIAS
FRUTAS FRESCAS A ELECCIÓN

PROCEDIMIENTO:
SE MEZCLA LA RICOTTA CON LA MANZANA RALLADA, LA LECHE EN POLVO, LAS CLARAS, EL EDULCORANTE Y LA ESENCIA MAS LA RALLADURA. SE UNE Y SE COLOCA LA PREPARACIÓN EN UN MOLDE DE VIDRIO O TORTERA CON ROCIO VEGETAL. SE COCINA EN HORNO PRECALENTADO A TEMPERATURA MODERADA (180°) DURANTE UNOS 50 MINUTOS O HASTA VER QUE ESTÁ FIRME AL TACTO.NO EXCEDERSE CON LA COCCIÓN PARA QUE NO SE SEQUE. UNA VEZ FRIO, CORTAR EN CUADRADOS Y DECORAR A GUSTO.
SUGERENCIA: MOLDE REDONDO DE 26 CM DE DIÁMETRO O MOLDE RECTANGULAR DE 20X25 CM.

TIPS: COLOCAR UN COPETE DE CREMA SOBRE CADA UNO Y FILETEAR FRUTAS COLORIDAS POR ENCIMA.
ESPOLVOREAR CON CANELA, CACAO AMARGO….O DENTRO DE LA MEZCLA, AGREGAR PASAS DE UVA, NUECES, O LA RALLADURA DE OTROS CÍTRICOS A GUSTO.

GRACIAS IVANA POR LA RECETA Y LA DEGUSTACION... ¡DELICIOSOS!

SUERTE!!!



SUGERENCIAS PARA UNA MEJOR VIDA




1. No se preocupe por las cosas que no puede controlar (el clima, el tránsito, la reacción de otras personas...).

2. Resuelva los pequeños problemas. Eso lo ayudará a aumentar su sensación de control.

3. Prepárese lo mejor que pueda para eventos que pueden generarle estrés (una entrevista de trabajo, un viaje, la organización de un evento, entre otros).

4. Mire los conflictos como un desafío interesante, no como una amenaza.

5. Cuide la serenidad en sus relaciones personales.

6. Hable con un amigo en quien confíe, un familiar o un terapeuta. El silencio cuando se tiene algo que decir, no es sano.

7. Fíjese metas realistas tanto en su vida íntima como social.

8. Evite el exceso de planes. Lo más adecuado será elaborar estrategias para dar pasos cortos pero seguros.

9. Haga ejercicio regularmente. Camine, baile, pasee en bicicleta, haga deporte, juegue al aire libre.

10. Cuide su alimentación, evite los excesos y duerma lo suficiente.

11. Medite, tome clases de relajación, aprenda ejercicios de respiración. Son útiles para recuperar la calma.

12. Participe en alguna actividad sólo por el placer de hacerlo, ayudar o compartir (coro, cooperadora de la escuela, grupo de salidas, talleres ...), lejos de la rutina y las obligaciones.

¡Buena Vida!



GUEFILTE FISH


Ingredientes:

2 kg de pescado (dorado, surubí, merluza, boga)
2 cebollas finamente picadas
2 cdas. de perejil fresco finamente picado
4 cdas de harina de matas
1 huevo
Sal, pimienta
Rocio vegetal

Para el caldo:

2 puerros cortados en rodajas
1 ramillete de perejil
3 ramas de blanco de apio picadas

Para la salsa:
2 yemas

Para decorar:

Rodajas de limón

Preparación:


Limpiar el pescado tratando de retirar toda la piel entera desde la cabeza a la cola con la ayuda de un cuchillo, dejando la cola adherida a la piel. Reservar la piel y la cabeza. Retirar las espinas, reservarlas y picar el resto.
Cubrir la cebolla con rocío vegetal y dorarla en una sartén caliente.

Luego mezclar el pescado bien molido con la cebolla, el perejil, la harina de matas, el huevo, sal y pimienta.
Rellenar la piel del pescado con mucho cuidado para no romperla. Salpimentar y acomodar en una olla sobre un colchón formado por las espinas, la cabeza, el puerro, las ramas de apio, el perejil y verter 1 vaso de agua hirviendo hasta cubrir el pescado.
Cocinar hasta reducir la mitad del agua. Retirar y colocar el pescado en una fuente dejando lugar para acomodar la cabeza.
Colar el caldo, llevar al fuego y cuando comience a hervir espesar con las yemas batidas.
Reservar la salsa para cubrir el pescado cuando lleve a la mesa. Acompañar con rodajas de limón.

Tiempo de elaboración: 90’
Tiempo de cocción: 90’
Aportes nutricionales: hidratos de carbono, proteínas, grasas saturadas y monoinsturadas y fibra.
Vitamina E y del complejo B.
Hierro fósforo, selenio, zinc, magnesio, potasio y sodio.

CALORIAS POR PORCION: 135


TARTA DE PASCUA DULCE BAJAS CALORIAS





Ideal para preparar para las próximas Pascuas o también como una buena alternativa para una rica merienda.

Tarta de Pascuas Dulce
(10 porciones)

Ingredientes:

6 huevos
6 cdas. de harina leudante
1 yogurt descremado sabor vainilla
2 barritas de chocolate diet o 2 cdas de cacao diet
1 cda. de aceite de maíz
1 cda de edulcorante
1 cdita de esencia de vainilla

Para decorar:

2 pequeños huevos de pascua
1 cda de azúcar impalpable

Preparación:

Batir los huevos con el edulcorante y la esencia de vainilla hasta obtener una crema espesa a punto sostenido. Luego agregar el aceite y alternar el yogur con la harina, mezclando en forma envolvente. Verter la mitad de la preparación en un molde Savarín, lubricado con rocío vegetal y mezclar el resto con chocolate picado o en polvo.
Llevar a horno moderado 15’ y luego bajarlo a mínimo. Cocinar hasta que se desprenda de los bordes. Enfriar, desmoldar y cubrir con azúcar impalpable.
Decorar con huevos de pascua pequeños alrededor.

Tiempo de elaboración: 15’.
Tiempo de cocción: 20’.
Aportes nutricionales: Hidratos de carbono, proteínas, grasas, vitaminas del complejo B, A, D, E, potasio, fósforo, hierro, calcio, sodio.

90 CALORIAS POR PORCION




PEQUEÑOS GRANDES CAMBIOS


Cada día es una oportunidad más para hacer cambios que nos hagan sentir mejor. No hay ocasiones especialmente indicadas para dar un buen paso: no tiene que ser lunes o  primer día del mes o del año... ¡El tiempo y espacio puede ser ahora!¡Es una cuestión de decisión y acción!

No se trata de implementar procedimientos complejos sino de mirar algunas de las costumbres que inciden negativamente en nuestra calidad de vida. Hacernos concientes de ellas nos permite realizar los cambios necesarios, que tal vez no requieren grandes esfuerzos pero si de nuestro compromiso.


No salga sin desayunar.

Lejos de ayudar a bajar de peso, saltear el desayuno favorece comer de más en las horas siguientes, a media mañana y al mediodía. Si en esta primera comida elegimos cereales u otros alimentos bajos en grasas y elevados en hidratos de carbono de absorción lenta (pan integral, copos sin azúcar, fruta) estaremos obteniendo nutrientes esenciales, logrando sensación de saciedad y disminuyendo el deseo de comer a media mañana.

Tome más agua.

¿Quién no ha escuchado que tomar agua es saludable? Quizás pocas veces nos detenemos a ver la importancia de mantener este buen hábito. El agua, además de hidratarnos, ayuda a eliminar toxinas. Beba de dos a tres litros durante todo el día, repartidos a gusto. Tenga siempre una botellita a mano, en su bolso, en el auto, en su heladera, en su escritorio.

Coma saludable y balanceado.

Una dieta mal balanceada puede causar problemas desde el sistema óseo y muscular hasta el sistema nervioso y del cerebro. El cuerpo necesita los nutrientes de todos los grupos de alimentos en cantidades moderadas.

Ejercicio: hágalo sencillo.

Si la falta de tiempo o dinero es una excusa para no hacer ejercicio, es hora de que comprenda que aunque es bueno asistir al gimnasio, existen otras alternativas de las cuales se puede adueñar para moverse: caminar en vez de tomar un colectivo, estacionar un poco más lejos de su trabajo, elegir escalera en vez de ascensor, usar bicicleta en lugar de auto. Con el ejercicio regular su cuerpo ganará vitalidad, su metabolismo se acelerará y quemará más calorías.

Cuide su piel.

Los rayos ultravioleta son peligrosos en cualquier estación del año, y especialmente en verano, en la montaña, en la playa. Colóquese un filtro solar alto antes de salir de casa. Su piel lo agradecerá.

Evite el consumo de drogas, alcohol, tabaco.

Es mejor buscar estados de placer o relajación a través de vivencias donde no intervengan sustancias que pueden desencadenar serios problemas a nivel físico y emocional.


Hágase exámenes médicos preventivos.

Realice chequeos médicos periódicos para mantenerse en óptimas condiciones, y detectar a tiempo cualquier problema de salud.


Sonría con más frecuencia

La risa es un remedio para el alma, pero también para el cuerpo. A nivel físico interviene en procesos respiratorios, cardiovasculares (disminuye la presión arterial y la frecuencia cardíaca), endocrinos, inmunológicos y del sistema nervioso central, relaja el tono muscular, aumenta la ventilación pulmonar, reduce la hiperactividad bronquial en pacientes de asma. A nivel emocional produce una satisfacción que mejora el estado de ánimo, sobre todo en estos tiempos donde el estrés juega un papel preponderante.

¿Qué pequeño cambio nos proponemos hoy?

"HAY que HACER CAMBIOS de HÁBITOS"




 Reportaje a María Isabel García 
en el programa "A pesar de todo



Especialista en alimentación y actividad física, que trabaja hace muchos años en la difícil tarea de educar a grandes y chicos en la cotidiana tarea de "comer", María Isabel García analiza los diferentes mitos que se repiten a diario acerca de las dietas y la obsesión por bajar de peso sin tomar conciencia de lo simple que resultaría una alimentación responsable y equilibrada, sin la búsqueda de recetas mágicas...











CLAVES PARA CUIDAR NUESTRO PESO EN VACACIONES



Las vacaciones son un período tan agradable como desafiante para quienes están cuidando su peso. El tiempo libre permite el descanso, relaja y es saludable, pero a algunas personas las predispone a transgredir los límites que se han puesto con la comida durante todo el año. Por eso, un buen desafío es planificar estrategias  para tener unas lindas vacaciones sin descuidar nuestro peso y en muchos casos los logros alcanzados.

Algunos hábitos que pueden ayudarte a cuidar su peso durante el tiempo de descanso:


* 1. Coloque a la balanza entre sus aliados.

Pésese antes de iniciar sus vacaciones y continúe haciéndolo con cierta regularidad: puede ser una vez por semana o todos los días a la misma hora, siempre en la misma balanza y con la misma ropa.


* 2. No saltee ninguna comida.

Comer a intervalos regulares sin saltear ninguna comida no sólo provee la energía necesaria para disfrutar de las vacaciones, sino que además favorece el control de la porción de la siguiente comida. La frecuencia de comidas debe ser entre 1 hora y media mínimo y tres hora máximo. El fraccionamiento ayuda a mantener activo el metabolismo, lo cual favorece el descenso de peso.

Recuerde que el desayuno es una de las comidas más importantes del verano. Ayuda a no tentarse con comidas rápidas o golosinas en las horas de playa. Conviene empezar el día con frutas, yogures light y cereales sin azúcar, tostadas con mermelada diet y queso blanco.


* 3. Sea creativo.

Cuidarse no tiene que ser sinónimo de comida aburrida. Por el contrario, perfectamente se puede hacer una alimentación placentera, además de saludable. La combinación de frutas y hortalizas de distintos colores, alimentos con proteínas (huevo, lácteos descremados, legumbres, pescado, carne magra, pollo sin piel, soja, nueces) y cereales integrales le permitirá encontrar y redescubrir una variedad de sabores.


* 4. Elija bien los hidratos de carbono.

Son la principal fuente de energía en una alimentación equilibrada. Sin embargo, no todos son iguales y de su elección dependerá que se favorezca o no el depósito de grasa en su organismo.


* Hidratos de carbono de absorción lenta: Como tienen mayor contenido en fibra, aportan más saciedad. Se hallan en frutas (frescas, secas, deshidratadas y enlatadas), cereales y derivados (en sus versiones integrales), y legumbres. Son los más convenientes.

* Hidratos de carbono de absorción rápida: Tienen menor contenido en fibra, producen un incremento rápido de la glucemia y la insulina, y así generan menor saciedad que los de absorción lenta. Están en azúcares, miel, mermeladas, dulces compactos, gaseosas comunes, jugos, papa, batata, golosinas, chocolates. Resultan menos convenientes.


* 5. Tenga un "plan B".

Para esos momentos en que estamos a punto de tirar todo por la borda, arme un "botiquín de emergencia" con alimentos frescos y saludables. Tenga a mano ensalada de fruta light enlatada (para vencer la excusa de que le faltan frutas para prepararla), pickles, barritas de cereal, frutas secas, fetas de carne magra, yogur descremado, queso light, etc.


* 6. Use todos los recursos.

Todas los pequeñas ayudas suman. Recuérdelas y úselas. Por ejemplo:

* coma sólo de su plato, no pique mientras prepara la comida ni del plato de otros.
* olvide la tele a la hora de comer.
* sírvase porciones más pequeñas en platos tamaño postre.
* beba algún líquido frío antes de comer (agua,gaseosa light, por ejemplo).
* deguste un caramelo ácido unos 15 minutos antes de las comidas principales.
* coma una entrada como un tomate cortado al medio o una ensalada verde con aderezo light.
* restrinja los fritos y las facturas
* mastique bien los alimentos.
* coma en forma lenta.
* tenga en cuenta que las preparaciones que requieren usar cubiertos ayudan a mejorar el objetivo.


* 7. Esté alerta en los restaurantes.

Saber elegir cuando come afuera también es importante. Si observa con detenimiento el menú, encontrará posibilidades que se adecuan a su objetivo, como carnes a la parrilla, pastas con la salsa fileto (pida que se la sirvan aparte), ensaladas de hortalizas variadas (pídalas sin aderezar), algún helado light o ensalada de frutas.


* 8. Si va a un hotel...

Si usted veranea en un hotel con "todo incluido”, la comida disponible será uno de los puntos atractivos y riesgosos. Comida disponible a toda hora, ¡nefasto para mantenerse a raya!. En ese caso, evite problemas: contrate una habitación lejos del comedor, use siempre la escalera en vez del ascensor, coma siempre ensaladas antes del plato principal. Y piense que no porque está incluido en el precio, hay que comerlo todo. Disfrute la comida, pero también aproveche las actividades que tal vez le ofrezca su hotel: clases de gym diarias, gimnasio, piscina, salas de masaje, sauna. Hasta ir a bailar es positivo -si no se tienta con bebidas alcohólicas- ya que ayuda a quemar calorías.


* 9. Manténgase activo.

Caminar, bailar, andar en bicicleta, correr, participar de clases de gimnasia o deportes al aire libre, nadar pueden ser alternativas que le permitan complementar su cuidado en las comidas. No sólo le servirá para aumentar su energía y sensación de bienestar, sino que estará favoreciendo una mayor actividad metabólica que le ayudará a quemar grasas.


* 10. Beba mucha agua.

Tenga a mano durante todo el días botellitas de agua o gaseosas light, que lo ayudarán a sentir mayor saciedad.




VACACIONES, EN BUSCA DEL VACIO


La palabra vacaciones deriva del vocablo latino vacatio, que significa “tiempo de vaciamiento”. Así, el sentido más profundo de este receso es para vaciarse de horarios fijos, rutinas, obligaciones, compromisos.

Sin embargo, el concepto de “vacío” puede tener más de un significado.

La filosofía china considera el vacío como:

“hacer nada”, detenerse, mirar, respirar hondamente, ser parte del mundo, espectadores en vez de protagonistas. Un vacío fértil, creativo. Lleno de silencio y contemplación, lo que permite una unión íntima con la naturaleza y con uno mismo, en un tiempo concreto, “aquí y ahora”, ese vital tiempo presente.

Los filósofos occidentales, por su parte, hablan del vacío existencial. Es aquel en el cual surge la angustia de no tener un horizonte, un proyecto; aparecen las emociones negativas producto de no encontrarle sentido a la vida. La mirada es claramente diferente. El vacío fértil puede ofrecer puntos de vista y experiencias nuevos, emociones sorprendentes. No hay obligación de hacer algo para llenarlo; se trata simplemente de convivir con lo que nos rodea, abrir la mente, estar en armonía.

Del vacío existencial suele surgir la necesidad impetuosa de huir, de “hacer algo”, de escapar antes de explorar en las preguntas “¿para qué vivo?”, “¿estoy haciendo las cosas bien?”, “¿mi vida es como yo deseo?”. En muchas ocasiones, este vacío existencial es un camino directo a la enfermedad, al aislamiento, las conductas riesgosas (consumo excesivo de sustancias, relaciones peligrosas, atracones que llenan el vacío con comida), hiperactividad o, por el contrario, depresión.

Mientras el vacío fértil genera endorfinas y resulta acogedor, el vacío existencial aumenta la producción de adrenalina y cortisol (corticoides internos) y puede hacerse insoportable. Mientras el primero aumenta la sensación de placer, relajación y armonía, el segundo lleva a la tensión continua, la necesidad de estar siempre haciendo o siguiendo algo. Aunque a simple vista la tendencia a llenar el vacío existencial parece ser el único modo de vivir, lo cierto es que se trata de la forma más segura de vivir enfermo.

Todos los ciclos vitales necesitan un descanso, una pausa. Así como alternamos inspirar aire con exhalarlo, así como las personas no podemos permanecer despiertas varios días seguidos sin pagar las consecuencias con dolores y cansancio, el equilibrio no se alcanza con la acción permanente.

Vacaciones, pausa indispensable del año, puede convertirse en un vacío fértil, un tiempo para renovar la energía, mirar con ojos nuevos los paisajes de siempre… o bien ser la continuidad del vacío existencial. Para que las vacaciones sean un fértil tiempo de vaciamiento, no hace falta mucho. Basta con prestar atención a lo que no se registraba durante el intento desenfrenado de cumplir con la rutina cotidiana. Una simple mirada, la escucha paciente de un relato, el compartir un atardecer con alguien o simplemente disfrutarlo solo y en silencio, pueden devolver el equilibrio y la integridad.

En el tiempo de vaciamiento fértil se fortalecen lazos a veces olvidados, se recrea un espacio compartido, es posible caminar sin tener que llegar a ningún lado. Se terminan los apuros, los horarios se modifican. Se trata de un viaje a nuestro interior, ese que de tanto responder a las urgencias y las demandas cotidianas va quedando relegado, en un segundo plano. Volver al silencio, que es mucho más que la ausencia de ruido. Al silencio que pacifica, reconforta y permite escuchar los sonidos de la naturaleza o la propia respiración.

Que este tiempo de descanso, sea una nueva oportunidad de disfrutar, de viajar a nuestro interior, de reir, de reinventarnos....felices vacaciones.

VITEL TONÉ





¿Ya pensaron qué van a cocinar para las próximas Fiestas?

Les proponemos preparar un riquísimo y saludable Vitel Toné.


La clave: planificar y organizarse con anticipación para poder elegir.

¿Qué les parece?



VITHEL TONE: 12 PORCIONES



INGREDIENTES:

☼ 1 1/2 kg. de peceto desgrasado
☼ Verduritas para caldo o caldo light sin sal
☼ Especies para saborizar


PARA LA SALSA:

☼ 2 latas de atún al natural (enjuagado para quitarle el sodio)
☼ 100 grs. de crema light
☼ 4 cdas. de mayonesa light
☼ 2 potes de yogur descremado o 4 cdas. de queso blanco descremado
☼ 4 sobres de caldo light


PARA DECORAR:


☼ Alcaparras o pepinitos en vinagre


PREPARACION :

Colocar abundante agua en una cacerola con verduritas para caldo o caldo light sin sal.

Cuando rompa en ebullición, acomodar la carne para que selle y no pierda su jugo, agregar luego de 15' las especies y continuar la cocción hasta que esté tierna.

Retirar del fuego, ubicar la carne en un recipiente, cubrirla con el caldo restante y enfriar en la heladera.

☼ SALSA:
Licuar todos los ingredientes de la misma, utilizando caldo light nuevo no el de la cocción.

Cortar la carne en rodajas finas, cubrirla con la salsa y esparcir las alcaparras o pepinitos picados.


INFORMACION NUTRICIONAL:

Tiempo de elaboración: 25'

Tiempo de cocción: 60'

Aportes: Proteínas, Omega 3. Vitamina A y del complejo B.
Hierro, calcio y fósforo.

Calorías por porción: 155 

PRIORIZARNOS EN EL MES DE LAS FIESTAS







Y llegó "Diciembre", ¡mes complicado si los hay!


¿Cómo "decido" pasar las Fiestas? ¿En Paz, armonía y "sobriedad"?

Revisemos: ¡Alimentación y Actitud!

Conviene elegir adecuadamente la comida, no tiene por qué ser un "festival" de comidas ricas, conviene ponerse de acuerdo con quienes pasaré esos encuentros.

¿Y el estado de ánimo? ¿Puedo repensar mis sentimientos y emociones para "elegir" mi actitud frente a ellos?

¿Revisaré todo lo acontecido y sufriré por lo que pasó, que no me gustó? ¿Vale la pena? No tiene retorno...

¿Pensaré que sucederá durante el año que se inicia? Tampoco puedo saberlo...



¡APRENDAMOS A VIVIR EL PRESENTE!


Qué bueno es poder reunirse con los afectos, y si no acuerdo con lo que piensa tal o cual: ¿lo discutiré en esas reuniones?

¿O me limitaré a pasarlo bien y disfrutar "que estoy"?

¿Organizaremos juegos? Con los chicos y con los adultos!

En el brindis, miraremos a los ojos deseando lo mejor para cada uno y así es como también lo recibiremos nosotros! 

Recordemos que uno es "receptor de lo que emite"






Felicidades y equilibrio en las actitudes, y en las ingestas de comida (sobre todo en la mesa dulce), les desea Dieta & Salud.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...